El comercio electrónico ha cambiado la manera en que compramos y recibimos productos, transformando nuestra vida cotidiana. Pero detrás de esta comodidad, también se presenta un desafío ambiental. La logística de última milla, esa última etapa en el proceso de entrega, puede generar un impacto significativo en la contaminación de nuestras ciudades.
Mensajeros Urbanos está liderando con soluciones innovadoras una entrega de última milla con bajo impacto ambiental. En medio del auge del comercio en línea, impulsado por la pandemia, nuestras ciudades se han llenado de envíos diarios. Pero, desafortunadamente, más entregas también significan más tráfico y más emisiones de CO₂.
Datos importantes:
• El transporte es responsable del 14% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
• La última milla representa el tramo más caro y contaminante en la cadena logística.
Este desafío nos lleva a replantear cómo las empresas de mensajería pueden entregar con rapidez, pero también con conciencia ambiental.
Hoy en día, los consumidores no solo buscan recibir sus pedidos de manera ágil; también desean hacerlo de forma responsable con el entorno. Aquellas marcas que se comprometen con prácticas sostenibles logran fortalecer su reputación y cultivar una lealtad genuina con sus clientes, mientras reducen su impacto ambiental.
Para competir en este mundo, las empresas deben adoptar soluciones que unan eficiencia y sostenibilidad. Aquí es donde Mensajeros Urbanos marca una gran diferencia.
¿Cómo lo hacemos?
1. Promovemos el uso de bicicletas: actualmente, alrededor del 38% de nuestras entregas se realiza utilizando este medio de transporte, lo que genera 0 emisiones.
2. Tenemos un convenio con Guajira Bikes que consiste en brindar opciones de financiación a nuestros aliados para adquirir vehículos eléctricos que disminuyan el impacto ambiental.
Cómo las Empresas Pueden Sumarse a esta Iniciativa
Las empresas que deseen reducir su impacto ambiental pueden trabajar de la mano con Mensajeros Urbanos implementando las siguientes estrategias:
• Utilizar servicios de entrega en bicicleta o vehículos eléctricos.
• Comunicar de forma transparente el impacto positivo de elegir opciones de entrega sostenibles.
En un entorno donde el ecommerce seguirá creciendo, es esencial que las empresas adopten prácticas responsables. Por eso más del 38% de los recursos logísticos de Mensajeros Urbanos emiten cero emisiones contaminantes.